

Hay diferentes tipos de tejido: telar, macramé, a dos agujas, a cuatro agujas, a una aguja (croché, crochet o ganchillo) entre otros.
Los materiales a emplear en el tejido crochet, se determinan dependiendo de la labor, por eso puedes usar desde los más fino hilos hasta las lanas más gruesas; y las agujas que pueden ser plásticas o metálicas tienen en la punta un "gancho" con el que se agarra el hilo para tejer. Los ganchillos o agujar para tejer crochet tienen una numeración que indica su grosor. Para saber cuál es la aguja adecuada, puedes leer la etiqueta del hilo o preguntar en la tienda donde lo compres; la mayoría de las revistas con patrones dicen el grosor del hilo y el número de la aguja.
Al aprender algunos puntos básicos puedes combinarlos y realizar infinidad de trabajos, no solamente tapetes para tu casa sino también ropa, bolsos, accesorios para el cabello, lencería para la cocina, para el baño y para la cama, en fin, la imaginación es el límite.
Espectacular ese vestido blanco. El crochet jamás pasa de moda y es una técnica que permite desplegar la creatividad de maneras infinitas.
ResponderEliminarFelicitaciones por tu página y a las órdenes para lo que necesites!
Sandra.-
Me encantó amiga! =)
ResponderEliminarMe alegra mucho que les guste, mantengan el contacto porque seguiré publicando más del curso de crochet, tejido a dos agujas, cocina, bordado en cinta, entre otras artes.
ResponderEliminarSandra de Jacarandá, gracias por seguirme :)
Ah!!! me olvidaba, el vestido blanco es diseño de Catherine Malandrino colección 2010, y este es una muestra porque en varias colecciones ha usado el tejido.
ResponderEliminarEs sólo una muestra de la bellezas que podemos crear.
muy lindo tu blog !
ResponderEliminaresta entrada con ese vestido me ha gustado mucho comparto la opinion de Sandra es verdad el crochet no pasa de moda !!
gracias x visitar mi blog !!
saludos !!!
SOLOCROCHET, gracias por visitarme. Espero que mis próximas entradas también sean de tu agrado :)
ResponderEliminarBienvenida.
Porrrr Diossss k belleza de vestido!!! vivo en REP.DOM. y necesito saber como o donde imparten este tipo de curso; si me puedes por favor ayudar ya k mencionas a nuestro Oscar de la Renta, te estare muy agradecida; mi correo es ana.mendez195@gmail.com
ResponderEliminarHola Ana, ya apunto tu correo para que estemos en contacto. Estoy a la orden en lo que pueda ayudarte.
ResponderEliminarEl vestido blanco es una obra de Catherine Malandrino y el azul es creación de Oscar de la Renta, del cual soy admiradora, tiene trabajos muy elegantes, además de ser una digna representación latina.
Me alegra que desees aprender, si quieres puedes ver mis otras entradas con respecto al curso de crochet, donde explico los puntos básicos. Navegando en la web pueden conseguir videos tutoriales muy buenos.
No se dónde puedas hacer un curso presencial en tu país, yo vivo en Venezuela. Pero, te recomiendo que busques las casas donde venden artículos para manualistas donde de seguro te orientarán.
Realmente te animo a unirte a esta pasión, la disfrutarás mucho. Yo la aprendí viendo a mi madre, no tuve quien me enseñara, sólo la veía y luego leía revistas sobre el tema. Soy zurda y en ningún momento me ha sido un impedimento, además he enseñado a personas derechas. Como puedes notar no hay límites cuando existe el deseo de aprender. Éxito!!!!